Los proyectos Renueva y Transforma tu localidad 2023 permitirán revitalizar los inmuebles y residencias de Madrid

Mejora-aislamiento

El Gobierno Municipal de Madrid ha aprobado una nueva edición de los programas Renueva y Transforma tu localidad, dos iniciativas para la regeneración y renovación de las viviendas, los edificios y los barrios de la capital, con el objetivo de lograr una ciudad más accesible, eficiente y saludable.

Proyectos Renueva y Transforma tu localidad
El Proyecto Renueva brinda apoyo financiero para mejorar la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y calidad sanitaria de edificios y residencias. En cuanto al Proyecto Transforma tu localidad, permitirá renovar tres de las zonas más vulnerables.


Más de 15.000 familias tendrán la oportunidad de rehabilitar sus viviendas y revitalizar sus barrios gracias a estas iniciativas del Área Delegada de Vivienda. El plazo para presentar solicitudes será de cuatro meses para el Proyecto Renueva y de dos meses para el Proyecto Transforma tu localidad, una vez que se publiquen en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Proyecto Renueva 2023
Con un presupuesto de 50 millones de euros, el Proyecto Renueva 2023 brindará apoyo económico para mejoras en accesibilidad, conservación, eficiencia energética y calidad sanitaria en edificios residenciales y viviendas unifamiliares. Como novedad, este año se incluyen subvenciones de hasta el 80% para renovaciones que logren edificios de consumo de energía casi nulo. Además, se mantienen las ayudas implementadas en 2022 para comunidades energéticas y el impulso de energías renovables como techos solares, paneles fotovoltaicos, entre otros.

El Proyecto Renueva 2023 otorgará ayudas que cubrirán entre el 40% y el 90% del costo de las obras, las cuales se abonarán de manera anticipada con la concesión de la licencia. El monto de estas ayudas oscilará entre los 4.000 y los 10.000 euros por vivienda, según el tipo de intervención. Las subvenciones abarcarán todos los barrios de la capital y se beneficiarán más de 14.000 familias.

Intervenciones subvencionables
El Proyecto Renueva 2023 subvencionará cuatro tipos de intervenciones. La primera está destinada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles en la ciudad mediante la instalación de ascensores, plataformas elevadoras o rampas. La segunda busca conservar las fachadas, cubiertas o estructuras. La tercera impulsa la eficiencia energética, incluyendo trabajos para el aislamiento de fachadas, reemplazo de calderas comunitarias o instalación de techos verdes y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Por último, el proyecto promueve la calidad sanitaria, mediante la eliminación de elementos con amianto, reducción de la concentración de radón o mejora de la calidad del aire interior.

Esta edición continúa impulsando la Estrategia Vivienda Madrid para seguir evaluando los indicadores de consumo y confort en algunos edificios que se sometan a mejoras energéticas. Aquellas personas que deseen participar en esta iniciativa obtendrán un aumento del 10% en la subvención para las comunidades de propietarios y el 90% del total de la ayuda recibida para las viviendas específicas que deseen ser monitoreadas. Actualmente, más de 200 viviendas se encuentran en proceso de monitoreo en Madrid.

Transforma tu localidad es un programa complementario al Proyecto Renueva 2023, lo que significa que los residentes pueden beneficiarse de las subvenciones de ambos programas. Se trata de una línea de ayudas destinada a la rehabilitación de las áreas más vulnerables de la capital. Específicamente, las áreas beneficiadas son Poblado Dirigido de Orcasitas, Meseta de Orcasitas, ambos en Usera, y San Pascual, en Ciudad Lineal.

Con un presupuesto de 2,4 millones de euros, con un máximo de 10.000 euros por vivienda, las subvenciones podrán beneficiar a alrededor de 1.200 familias. Los fondos se distribuirán de la siguiente manera: 1 millón de euros para el barrio de San Pascual, destinado a eliminar el amianto de sus edificios con la previsión de rehabilitar más de 500 viviendas; 700.000 euros en Meseta de Orcasitas, donde se continuará con la fase iniciada en 2022 enfocada en mejorar la accesibilidad mediante la instalación de ascensores, plataformas elevadoras o rampas; y otros 700.000 euros en Poblado Dirigido de Orcasitas para seguir el proceso de mejora en la conservación y eficiencia energética de los edificios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido