España obtiene 12.000 millones de euros del segundo tramo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Debido al cumplimiento de 31 logros y 9 focos en la última parte de 2021, la Comisión Europea ha trasladado al Tesoro español 12.000 millones de euros relacionados con el segundo tramo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
La CE traslada al Tesoro español 12.000 millones de euros correspondientes al segundo tramo del Plan de Recuperación.
España es el principal país de la UE que recibe el segundo tramo de dinero por haber alcanzado los logros y objetivos fijados.
El 30 de abril, el Gobierno español, a través de la Secretaría General de Fondos Europeos, mencionó oficialmente este siguiente tramo. España es actualmente el principal país en obtener este tramo.
Posteriormente, la Comisión Europea suscribe la guía del Gobierno español y afirma que los objetivos y logros alcanzados según este posterior tramo muestran los importantes avances que España ha realizado de forma proactiva para impulsar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRT) y el programa de cambio de gran alcance que incorpora.
Puntos verdes y digital.
En este evento, esta entrega estuvo relacionada con el cambio laboral y el cambio del marco de prestaciones públicas, dos de las responsabilidades fundamentales del gobierno español.
Dentro de los tomahawks verdes y avanzados, esta demanda posterior incorpora además el refrendo de la guía para la eólica marina y otras energías marinas; la metodología para la versatilidad protegida, razonable y asociada, la Carta de Derechos Digitales, la entrada en vigor del RD-regulación para el aseguramiento de los trabajadores de transporte domiciliario que utilicen escenarios informatizados (riders) o las medidas financieras para acelerar el arreglo de la organización 5G.
Por otra parte, también se han ejecutado medidas para reforzar la flexibilidad, el desarrollo monetario y la vinculación regional, por ejemplo, la modernización de la Agencia Tributaria, la aprobación del Plan de Acción para la Asistencia Sanitaria Primaria y Comunitaria y la mejora del funcionamiento de la orden de peculado.
Financiación de más de 28.800 emprendimientos en España

A pesar de estos 40 logros y objetivos, en el semestre principal de 2021 se cumplieron 52, lo que supone un total de 92 logros y objetivos cumplidos de un total de 416. Esto es comparable a prácticamente el 25% del total en sólo un año desde su aprobación.
Con las solicitudes de emprendimiento resueltas hasta junio de 2022, el PRTR está subvencionando a partir de ahora más de 28.800 tareas en toda España, incluyendo más de 19.000 organizaciones, 5.500 sustancias cercanas y 2.000 colegios y focos de innovación.
En cuanto al plan de dispensación, se trata de lo que podría compararse con 6.000 millones de euros vinculados a 29 realizaciones y focos para el principal semestre de 2022.
Planificación de la adenda al RETC
El Gobierno español ha puesto en marcha un ciclo participativo con servicios, redes independientes, especialistas vecinales, reuniones parlamentarias y cómplices sociales para poner en marcha la adenda al RETC que garantice la competencia en la utilización de los activos y una enunciación idónea de las empresas.
La agenda pretende reforzar el efecto de las especulaciones y cambios a partir de 2023, reuniendo las bolsas absolutas y las asignaciones asignadas a España del Next Generation EU Facility, además de las bolsas adicionales del proyecto REPowerEU, ahora en discusión.