Se firman 81 protocolos para elaborar los proyectos piloto de la Agenda Urbana Española

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida en las ciudades, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito con 72 entidades locales un total de 81 protocolos de actuación para la elaboración de los proyectos piloto de la Agenda Urbana Española (AUE), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Agenda Urbana


El Mitma tiene previsto culminar próximamente el proceso para financiar los 121 proyectos subvencionados con los fondos europeos, que incluye la firma de los protocolos.
Mediante la implantación de la Agenda Urbana Española, se busca la puesta en marcha de políticas y diseños urbanos que coloquen a las personas y el medio ambiente en el centro de las prioridades de las ciudades y pueblos con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia en la gestión de los residuos, entre otras cosas, para avanzar hacia un nuevo modelo más justo, equitativo y sostenible.

regeneracionurbana02 (2)

Un total de 121 propuestas elegidas


Todas las entidades locales, a excepción de siete, han firmado los protocolos como parte de los compromisos adquiridos como beneficiarios de las ayudas europeas de 20 millones de euros para la elaboración de los proyectos piloto de los Planes de Acción Local de la AUE.

En total fueron elegidas 121 propuestas de las 233 que se presentaron a la convocatoria lanzada en 2021. Todas las seleccionadas mostraron el papel ejemplarizante y la experiencia transmisible a otras entidades locales que pueden aportar sus proyectos piloto de implementación de la Agenda Urbana Española.

regeneracionurbana03 (1)

Próximamente, el Mitma tiene previsto culminar con el proceso para financiar los 121 proyectos con fondos europeos, lo que incluye la firma de los acuerdos, procedimiento en el que ha ido avanzando en este último año. En este contexto, ya se han firmado otros 31 protocolos, entre los que se encuentran los rubricados por entidades locales beneficiarias de las ayudas europeas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido