30.000 viviendas mejorarán su eficiencia energética gracias al Plan Ecovivienda

construccion-exterior-edificio

Andalucía obtendrá, desde una lado, 200 millones de euros para el programa de recuperación, con el que se mejorarán 29.210 inmuebles. Se trata de una apuesta que se dispersará, en primer lugar, en un programa de ayuda a la rehabilitación de barrios centrado en las juntas de proximidad para alojamientos públicos o privados, con 60 millones de euros. Además, se han reservado 6,4 millones de euros para la formación de centros de trabajo de recuperación, que se convertirán en recursos integrales para trabajar en la gestión de los créditos con el esfuerzo coordinado de las asociaciones de expertos. Por otra parte, se elaborará un libro del edificio para la renovación y la redacción de proyectos de restauración, con 7,5 millones de euros.

Reparación y desarrollo de la eficacia energética


Hay dos líneas importantes que prevén restaurar y seguir desarrollando la productividad energética de los alojamientos en un 30% como mínimo y, con ello, disminuir las emanaciones en el parque privado, que es responsable del 13% de las salidas de CO2 en Andalucía: el programa de rehabilitación de estructuras y alojamientos, con 74 millones de euros, y el programa para seguir desarrollando la eficiencia energética en los alojamientos, con 52 millones.

Estos recursos, ayudarán a las familias a seguir desarrollando la protección en fachadas y tejados, a introducir marcos energéticos sostenibles como placas fotovoltaicas, cargadores de luz solar para agua a alta temperatura, energía aerotérmica o calderas de biomasa, y a cambiar ventanas o marcos de iluminación. Además, los créditos cubren las obras de protección y disponibilidad. Este acuerdo es fundamental para que la Revolución Verde puesta en marcha por la Junta de Andalucía garantice que las estrategias de sostenibilidad lleguen a un gran número de hogares andaluces.

Con estas actuaciones, las familias pueden igualmente reducir a la mitad su factura de la luz.

calle-edificios-antiguos

Para acelerar la concesión de las ayudas, se están tramitando las convocatorias con el objetivo de que los andaluces puedan solicitarlas a partir de esta primavera. La Consejería de Fomento utilizará aplicaciones de PC para mejorar la interacción a través de Internet, además de los ya mencionados oficinas de rehabilitación, que se convertirán en recursos inclusivos para todos los candidatos.

Desarrollo de 3.000 nuevas viviendas


El Plan Ecovivienda contará con una dotación de 173 millones de euros de la «Nueva Generación» que potenciará el desarrollo de otras 3.000 viviendas en suelo públilco. Estas viviendas de alquiler razonable se sumarán a las próximas 3.000 que la Junta de Andalucía ha adelantado hasta ahora en esta asamblea a cuenta del Programa de Fomento del Alquiler, con 80 millones de euros en ayudas a proyectistas públicos y privados para viviendas valoradas entre 200 y 400 euros mensuales. Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado adicionalmente un mecenazgo de unos 5 millones de euros para la promoción de 234 viviendas en el Parque Nueva Granada de la capital, donde este organismo equivalente fabricará una plaza más con 122 apartamentos a cuenta de este programa del Plan Vive en Andalucía. Simultáneamente, se ha realizado un esfuerzo en la recuperación de alojamientos, con 118 millones de euros en 13.700 viviendas.

calle-edificios-grandes y antiguos

Esta multitud de emprendimientos son esenciales para continuar la línea que se recuerda para el Plan Vive en Andalucía de alojamiento, restauración y recuperación metropolitana 2020-2030. El Consejo de Gobierno ha apoyado la presentación de algunos cambios en la ordenación, como por ejemplo, el incremento de la inversión de las juntas de proximidad en la Comisión de Seguimiento y Participación del Plan (de una a dos personas) o la alteración de las ocasiones en que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) que decide el pago de la familia más extrema para acceder a un alojamiento de régimen excepcional, de 2,5 a 3 veces para que un mayor número de familias puedan acercarse a estas viviendas.

Notica en TWITTER

Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
@FomentoAND
🏘️ Si quieres rehabilitar tu vivienda, te interesará el Plan #Ecovivienda ♻️.

➡️ 373 millones de € para la #eficienciaenergética de #viviendas en #Andalucia.

Aquí tienes un resumen de la presentación del plan, que puedes ver íntegra en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido